Letur

​Letur es un encantador municipio ubicado en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. Con una población que ronda los 1.000 habitantes, este pintoresco pueblo se distingue por su bien conservado casco histórico de origen islámico, su impresionante entorno natural y su rica oferta cultural y gastronómica. Estas características lo convierten en un destino ideal para quienes buscan una experiencia auténtica de turismo rural.​

Historia de Letur

Prehistoria

La presencia humana en la zona de Letur se remonta a tiempos prehistóricos, como lo evidencian diversas cavidades con arte rupestre. Estas manifestaciones artísticas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998, incluyen el Arte Levantino, asociado a los últimos grupos de cazadores-recolectores, y el Arte Esquemático, vinculado a las comunidades neolíticas y de la Edad del Bronce. Estas pinturas reflejan la riqueza cultural y espiritual de las primeras poblaciones que habitaron la región. ​

Edad Antigua y Media

Con la llegada de los romanos, la zona experimentó una serie de transformaciones, aunque es durante la dominación musulmana cuando Letur adquirió una estructura urbana característica. Las calles estrechas y sinuosas, las casas encaladas y los sistemas de regadío son testimonio del legado andalusí que aún perdura. Tras la reconquista cristiana en el siglo XIII, la Orden de Santiago se encargó de la administración de la villa, integrándola en el Reino de Murcia. Este legado histórico se refleja en la arquitectura y el trazado urbano del municipio, que ha sido declarado conjunto histórico-artístico.

Edad Moderna

En el siglo XVI, Letur experimentó un auge en la construcción de edificaciones religiosas y civiles. La Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción, construida entre finales del siglo XV y principios del XVI, es un ejemplo destacado de este período. Además, durante esta época se erigieron diversas ermitas y se consolidó el trazado urbano que hoy caracteriza al municipio. ​

Patrimonio y Monumentos

Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción

Este templo, declarado Bien de Interés Cultural en 1982, es el monumento más emblemático de Letur. Su construcción combina elementos góticos y renacentistas, reflejando la transición estilística de la época. La fachada renacentista plateresca está adornada con decoración de hojas y frutas, y se cree que originalmente pudo haber existido una pequeña mezquita en su lugar.

Casco Histórico

El casco antiguo de Letur conserva su trazado islámico original, con calles estrechas y casas encaladas que evocan su pasado andalusí. Destaca la calle Albayacín, ejemplo de arquitectura islámica con portalicos que sirven como distribuidores a varias viviendas. Este conjunto ha sido declarado conjunto histórico-artístico por su magnífica conservación del diseño urbano islámico. ​

Mirador de La Molatica

Este mirador ofrece vistas panorámicas de la huerta y el entorno natural de Letur, permitiendo apreciar la belleza del paisaje que rodea al municipio. Es un lugar ideal para la contemplación y la fotografía, especialmente al atardecer. ​

Otras Construcciones

Letur cuenta con diversas ermitas, como la de San Sebastián y la del Alto, que reflejan la devoción y el patrimonio religioso de la localidad. Además, el Arco de Las Moreras y la Cuesta de Los Molinos son puntos de interés que enriquecen el recorrido por el municipio. El Puente Medieval y el Castillo de Letur, aunque este último fue arrasado a mediados del siglo XX, son testigos de la historia y la evolución de la villa.

Naturaleza y Entorno

El entorno natural de Letur es un atractivo esencial para los visitantes. El Charco de Las Canales, una piscina natural formada por el arroyo de Letur, es ideal para el baño y el disfrute del paisaje. Además, la Cascada del arroyo de Letur y el Charco Pataco son enclaves que destacan por su belleza y biodiversidad. Estas áreas naturales ofrecen oportunidades para la práctica de senderismo, observación de aves y otras actividades al aire libre.

Turismo rural, alojamientos y actividades familiares en Letur

Letur es un destino privilegiado para el turismo rural, destacando por su amplia oferta de alojamientos rurales y servicios turísticos adaptados a todos los gustos y necesidades. Sus alojamientos rurales incluyen desde casas tradicionales restauradas hasta modernos complejos de apartamentos, así como zonas acondicionadas para camping y caravanas. Esta diversidad permite a los visitantes elegir el estilo que mejor se adapte a sus expectativas, ya sea para una escapada romántica, un viaje en grupo o vacaciones familiares.

Además, Letur ofrece entretenimiento para todas las edades, asegurando una experiencia divertida e inolvidable para toda la familia. Entre las actividades disponibles destacan:

  • Senderismo y rutas en bicicleta: existen numerosas rutas señalizadas que atraviesan el impresionante paisaje natural de la zona, adaptadas a diferentes niveles de dificultad y edades.
  • Piscinas naturales: como el Charco de Las Canales o el Charco Pataco, perfectas para refrescarse en familia durante los meses más cálidos.
  • Observación de aves y naturaleza: actividades guiadas para descubrir la biodiversidad local, ideal para niños y adultos aficionados a la fauna y flora.
  • Visitas culturales y educativas: recorridos guiados por el casco histórico, museos y monumentos, enriqueciendo la experiencia familiar con aprendizaje y curiosidades históricas.
  • Actividades de aventura: tiro con arco, escalada en roca, y otras aventuras al aire libre que fomentan la cooperación y la diversión en grupo.
  • Talleres tradicionales: cursos de artesanía, gastronomía local, elaboración de productos lácteos y otros talleres participativos que acercan a las familias a las tradiciones de Letur.

Estas opciones garantizan que todas las familias encuentren actividades adaptadas a sus intereses y disfruten al máximo su estancia en este encantador rincón de Albacete.